Agenda

Enrédate por el cuidado de la casa común

Bienvenido a este espacio en el que queremos compartir experiencias, iniciativas, enlaces, oportunidades, reflexión sobre cómo ir caminando hacia un mayor y mejor cuidado de nuestra casa común. 

Inspirados por la Encíclica Laudato Si, queremos incidir en el cambio de nuestros modos de vida, desde las pequeñas acciones cotidianas. Queremos ir dando pasos, desde lo que está en nuestra mano, para construir juntos un modelo alternativo de desarrollo en el que las personas empobrecidas sean las protagonistas y juntos podamos preservar y cuidar el planeta en el que habitamos, para que todos y todas las generaciones podamos disfrutar de su enorme riqueza y diversidad. 

Aquí encontrarás ideas para ir cambiando tu consumo, conocerás iniciativas locales y cercanas que te ofrecen otras formas de relación con la casa común, y propuestas de reflexión sobre cómo está afectando nuestro comportamiento a las personas más empobrecidas del planeta. 

¿Te animas a pensar y actuar desde el cuidado? Pues, ¡adelante! 

CONSUMO RESPONSABLE

 

 

 

 

PÁRATE, PIENSA Y ACTÚA

ESPIRITUALIDAD DESDE UNA ECOLOGÍA INTEGRAL

 

 

 

 

ENLACES DE INTERÉS

Memoria 2018

Cáritas Diocesana lleva, desde su nacimiento, haciendo un esfuerzo continuo contra la pobreza y la desigualdad. Mano tendida a lo pobres. Manos que acogen, alientan, protegen, insertan.Gracias a todos voluntarios, donantes, profesionales, participantes, instituciones, congregaciones, podemos hablar de muchas vidas recuperadas, sueños logrados, también de esfuerzos que no han llegado a término pero, juntos seguimos compartiendo el camino de la solidaridad, de la fraternidad porque somos testigos de una experiencia transformadora provocada por la Resurrección de Jesús.Esta experiencia nos hace capaces de trabajar para hacer posible descubrir e iluminar la Buena Noti-cia presente en la realidad de cada historia y en el rostro de cada persona, para hacer posible crecer en dignidad y esperanza Por eso la Memoria que presentamos quiere ser algo más que un obligado ejercicio de dar razón de la actividad de Cáritas durante el año 2018

Donación de 100 kilos de carne de limusín para los centros de acogida de Cáritas Salamanca

La Federación Española de Criadores de Limusín ha hecho entrega este jueves, en el transcurso de la feria agropecuaria Salamaq18 y de la celebración del Concurso Nacional de la Raza Limusina, de una donación de 100 kilogramos de carne, cortada y envasada al vacío, a Cáritas Diocesana de Salamanca.

Pedro Domecq, presidente de la Federación, ha explicado que se trata de un gesto en reconocimiento a la labor de Cáritas. La carne se entregará envasada al vacío y cortada en diferentes formatos.

Por parte de Cáritas Diocesana de Salamanca ha asistido Belén Santamaría, responsable de Sensibilización, quien ha agradecido este gesto solidario de los ganaderos de Raza Limusina de toda España y explicado que la carne irá a parar a los centros de acogida que Cáritas tiene en Salamanca: Padre Damián, Espacio Abierto y Casa Samuel.

El jueves 28 tendrá lugar el círculo de silencio por el derecho a la vivienda

Los círculos de silencio no descansan por Navidad. Así, el próximo jueves, 28 de diciembre, a las 20 horas en la Puerta Zamora, celebraremos un nuevo encuentro de reflexión y denuncia enmarcado en la campaña de Operación Vivienda de este año. Por ello, reivindicaremos el derecho a la vivienda con la lectura del siguiente manifiesto:

En Salamanca, tener acceso a una vivienda, en propiedad o en alquiler, es un factor determinante para evitar la exclusión social.  Por eso, tener vivienda no se puede dejar al azar. Para muchas personas y para muchas familias,  basta la mala suerte, caer en determinadas situaciones, para tener dificultades para mantener este bien de primerísima necesidad.

Todos sabemos que la vivienda se ha convertido en  un producto de consumo y de especulación, sometido a los vaivenes del mercado, más que en un derecho fundamental.

Porque vemos cómo afecta todo ello a las personas con más dificultades, nos preocupa:

– El repunte de los precios de la vivienda pese a que existen muchas viviendas vacías en Salamanca.

– Las características de nuestro mercado laboral que está generando empleos tan precarios que no permiten asegurar el mantenimiento de una vivienda digna.

– La imposibilidad de ahorro para muchas familias, que hace imposible hacer frente a gastos de la vivienda.

– El agotamiento de la red familiar que ha estado sosteniendo a los más vulnerables.

La recuperación económica que no ha llegado a los más pobres.

Por eso reivindicamos la vivienda como un derecho fundamental, que no esté sometido al azar. Y pedimos a los poderes públicos que garanticen este derecho mediante una política de vivienda que prevenga y combata la vulnerabilidad y la exclusión residencial . Que el objetivo no sea la ganancia y el enriquecimiento.

“La posesión de una vivienda tiene mucho que ver con la dignidad de las personas y con el desarrollo de las familias”, como dice el Papa Francisco.

Queremos que en nuestros municipios todos podamos vivir dignamente, porque estamos llamados a ser comunidad.

PORQUE LA VIVIENDA ES UN DERECHO

 

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies