Noticias

Cáritas impulsa la inserción laboral en la ‘IV Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento’

6 octubre, 2025

El equipo del Servicio de Promoción e Intermediación Laboral presentó sus proyectos y reforzó alianzas con el tejido empresarial salmantino.

El pasado viernes, 3 de octubre, el Servicio de Promoción e intermediación laboral de Cáritas Diocesana de Salamanca estuvo presente en la  IV Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento, celebrada en la sede de la Cámara de Comercio.

Entre los más de 60 stands informativos estaba el de Cáritas, que permitió a las personas asistentes a la feria conocer en profundidad la labor que el Centro de Empleo y Formación Padre Basabe desarrolla a favor de la integración sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social, gracias a los proyectos subvencionados “Brújula +” y “Siembra +”.

Tal como explica Begoña Vizcaíno, técnica del equipo, “nuestra presencia en este evento nos ofrece la posibilidad de informar sobre nuestras actividades en materia de empleo a personas que desconocen que Cáritas Diocesana de Salamanca cuenta con proyectos de empleo y promoción”.

Además, la participación en esta feria permitió presentar el servicio de intermediación laboral a empresas asistentes, para establecer colaboraciones que favorezcan la inserción laboral de los participantes a través de la gestión de ofertas de empleo o la realización de prácticas formativas no laborales. “El encuentro nos ha dado la oportunidad de estrechar lazos con aquellas empresas presentes con las que ya venimos colaborando activamente”, comentaba Ana Domínguez, también parte del equipo. “El intercambio de información sobre el mercado laboral salmantino y los perfiles preferentes de contratación nos acercan al tejido empresarial y nos sirve para enfocar mejor nuestros proyectos de intervención”, aseguraba.

La participación en este encuentro ha supuesto una doble oportunidad: dar visibilidad a la acción sociolaboral que desarrolla Cáritas en Salamanca, y fortalecer la colaboración con empresas comprometidas. Espacios como este permiten avanzar en la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, conectando necesidades reales con proyectos que generan oportunidades.

 

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies