Noticias

Cáritas presenta su campaña “Sin hogar, PERO CON SUEÑOS” para visibilizar la importancia de los vínculos

21 octubre, 2025

Este año pone el foco en las relaciones y el acompañamiento como herramientas clave para que las personas sin hogar recuperen su dignidad y esperanza, creando oportunidades reales.

Esta mañana, Cáritas Diocesana de Salamanca ha presentado su nueva campaña de Personas Sin Hogar 2025 “Sin Hogar, pero con sueños”, centrada en los vínculos y las relaciones humanas como parte fundamental del proceso de recuperación e inclusión. El acto ha contado con la intervención de Alfonso García, coordinador del centro de acogida Padre Damián; David Martín-del Molino, coordinador del centro Espacio Abierto; y los participantes de estos recursos Carlos Manuel y Soledad, voz de quienes viven la experiencia de la calle.

Durante la presentación, Martín-del Molino ha explicado que, con el lema de la campaña, quieren transmitir que no solo caminan, sino que también sueñan. “El sinhogarismo no es solo una falta de techo, sino también una ruptura de vínculos, de derechos y de dignidad”, ha señalado. “Las personas sin hogar también necesitan vínculos humanos que les recuerden que aún forman parte. Porque un vínculo es mucho más que un recurso: es una relación que cura”, concluía.

A continuación, los participantes Carlos Manuel y Soledad han compartido sus experiencias personales “cumpliendo sueños” con el apoyo de ambos recursos de Cáritas, mostrando cómo la compañía y el apoyo han sido claves en su camino hacia la recuperación y la integración social. Carlos Manuel se sentía agradecido del apoyo recibido, insistiendo en que «los sueños sin metas, son solo sueños. Hay que ponerse objetivos alcanzables», y pidiendo a la sociedad «cercanía» hacia las personas sin hogar. Por su parte, Soledad ha compartido su historia de adicciones y sinhogarismo, para declarar orgullosa como ahora dispone de su propio piso alquilado y el apoyo de sus seres queridos. «Poder contar con mi familia es mi sueño cumplido», ha dicho emocionada.

Crece la atención a personas sin hogar en Salamanca

Alfonso García, por su parte, compartía los datos del último año. En lo que va de 2025, Cáritas Salamanca ha atendido a 728 personas en situación de sin hogar, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2024 (681 personas). De estas, 233 personas (32 %) han tenido su primer contacto con Cáritas; un dato que refleja la constante labor de acercamiento a quienes más lo necesitan.

Por recursos, la distribución de las personas atendidas es la siguiente (pudiendo coincidir en varios de ellos): Espacio Abierto, 508 personas; Servicio de Acogida, 316 personas; y Centro Padre Damián, 118 personas. Respecto al sexo, 586 son hombres (80 %) y 142 mujeres (20 %). En cuanto a la procedencia, destacan las 321 personas españolas (44 %), 172 de Latinoamérica y Caribe (24 %), y las 108 de Marruecos, Oriente Medio y Norte de África (MONA, 15 %). En relación a la edad, 167 se encuentran entre los 40 y 49 años (23 %),160 entre 50 y 59 años (22 %), 155 entre 30 y 39 años (21 %), y 145 personas tienen entre 18 y 29 años (20 %).

Estos datos reflejan no solo el alcance de la intervención de Cáritas Salamanca, sino también la diversidad y complejidad de las situaciones que enfrentan las personas sin hogar, reforzando la necesidad de acompañamiento y construcción de vínculos en el proceso de inclusión social.

Actividades de la campaña “Sin hogar, pero con Sueños”

Padre Damián y Espacio Abierto animan a toda la sociedad a participar en las actividades con motivo de la campaña de Personas sin Hogar 2025, incluyendo:

Círculo de Silencio por las Personas Sin Hogar: jueves 23 de octubre a las 20:00h en Puerta Zamora (junto a la Iglesia de San Marcos). Al finalizar el acto, se leerá el manifiesto de este año.

– Actividad de calle “Sueño con…”: jueves 23 las 20:15h. Recorrido desde Puerta Zamora hasta la Plaza de los Bandos, seguido de una performance y lectura del manifiesto.

Sensibilización en centros escolares: visitas a centros del municipio ofreciendo el testimonio de personas en situación de sin hogar, para concienciar a la población más joven sobre esa realidad.

Con esta campaña, Cáritas Salamanca recuerda que recuperar vínculos y acompañar son claves para una inclusión real, que permita a las personas sin hogar que sueñan con un futuro mejor llegar a la meta de una vida digna, con oportunidades reales. Estos planes de futuro, tanto los sueños como las metas reales, representan la esperanza de superar los obstáculos y encontrar estabilidad y dignidad.

‘Padre Damián’ es un proyecto cofinanciado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca, junto con financiación propia. ‘Espacio Abierto’ es un proyecto cofinanciado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca y financiación propia.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies