Las actividades incluyen una eucaristía en la parroquia de Jesús Obrero, y una marcha hasta el Monumento al Obrero.
El próximo martes 7 de octubre, Cáritas Salamanca, junto al resto de entidades de Iglesia que forman parte de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (CONFER, HOAC, Pastoral Obrera, CEDIS, Justicia y Paz y Juventud Estudiante Católica), se une a millones de personas en todo el mundo para celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Una cita que este año lleva por lema “El derecho al trabajo decente es irrenunciable, nunca un privilegio”.
A pesar de los avances, en pleno 2025 aún es necesario reivindicar condiciones laborales básicas: un salario justo, entornos de trabajo seguros y saludables, respeto a los horarios y al descanso, y trato igualitario sin discriminación por género, origen o situación administrativa. Este año, coincidiendo con el Año del Jubileo de la Esperanza, la mirada se centra especialmente en las personas trabajadoras migrantes, para visibilizar sus derechos y desafíos.
Actividades en Salamanca
Los actos en Salamanca comenzarán a las 19:30 horas en la parroquia de Jesús Obrero, en el barrio de Pizarrales, con la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro obispo, Mons. José Luis Retana. Tras la misa, se realizará un gesto público de compromiso: una marcha hasta el Monumento al Obrero, donde se leerá el manifiesto de ITD 2025, reivindicando un trabajo digno para todas las personas.
Desde Cáritas Salamanca, animamos a toda la comunidad a participar, mostrando que la defensa de la dignidad del trabajo es tarea de todos. Esta jornada es una oportunidad para unir nuestra voz y compromiso en favor de un mundo laboral más justo, solidario e inclusivo.
¡Ven y súmate a esta iniciativa!