Noticias

Cáritas Salamanca participa en la Jornada Confederal de personas privadas de libertad y población exreclusa

10 noviembre, 2025

Almudena Iglesias, responsable del programa en la diocesana salmantina, compartió su experiencia en el acompañamiento a mujeres privadas de libertad.

Los días 06 y 07 de noviembre, Cáritas Salamanca ha participado en la Jornada Confederal del Programa de Personas Privadas de Libertad y Población Exreclusa, celebrada en la Casa de Acogida de las Hermanas de la Asunción (Madrid). Un encuentro organizado desde Cáritas Española, que reunió a equipos diocesanos de todo el país.

Durante las jornadas, los participantes compartieron avances, dificultades y buenas prácticas en el trabajo con personas privadas de libertad y población exreclusa, con el objetivo de mejorar la intervención y fortalecer el acompañamiento desde la acción de Cáritas.

Entre los contenidos abordados, se ofrecieron novedades jurídicas relevantes para el acompañamiento penitenciario y espacios formativos sobre la gestión emocional y el acompañamiento mutuo entre agentes de Cáritas, impartidos por profesionales de diferentes diócesis.

Como coordinadora del programa con personas privadas de libertad en Salamanca, Almudena Iglesias participó con una ponencia sobre la mirada diferencial del acompañamiento a las mujeres en prisión, subrayando la importancia de reconocer la especificidad y las necesidades propias de las mujeres privadas de libertad, así como de ofrecer un acompañamiento integral que tenga en cuenta sus realidades personales, familiares y sociales.

Durante el encuentro, también se compartieron experiencias significativas, como una buena práctica por parte del equipo de Cáritas Santiago de Compostela en la cárcel de Teixeiro.

La jornada concluyó con un trabajo conjunto para priorizar los retos confederales de futuro, entre los que se destacaron la mejora del acceso al Ingreso Mínimo Vital para las personas recién excarceladas, la atención a la creciente presencia de jóvenes en prisión y la necesidad de reforzar la coordinación entre equipos diocesanos.

Con este encuentro, Cáritas reafirma su compromiso de acompañar, desde la cercanía y la escucha, a las personas privadas de libertad y a quienes comienzan una nueva etapa tras su salida de prisión, promoviendo siempre su dignidad y su integración plena en la sociedad.

El Proyecto ALANDAR vinculado al programa de cárcel está subvencionado por el IRPF a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies