El pasado jueves 23 de octubre dio comienzo en el Centro Comunitario La Inmaculada una nueva edición del Proyecto de Itinerarios Sociales impulsado por Cáritas Salamanca. Una iniciativa que busca promover la inclusión y el desarrollo integral de personas que necesitan ampliar su red de apoyo social.
En esta primera sesión participaron 13 personas, que conocieron de primera mano los objetivos y metodología de este programa. Entre sus principales metas destacan:
- Desarrollar itinerarios integrales y personalizados de inserción que posibiliten la adquisición y mejora de habilidades y capacidades personales.
- Apoyar a los participantes realizando una atención integral y un acompañamiento social que optimice las actuaciones orientadas al aumento de las habilidades personales y sociales.
- Mejorar las competencias y habilidades personales de los participantes para favorecer su inserción.
- Informar, orientar y asesorar a los participantes para mejorar sus posibilidades de acceso al mundo laboral.
- Crear redes sociales y de apoyo.
El programa también incluye acciones formativas y talleres grupales centrados en el desarrollo de habilidades sociales, digitales y relacionales, además de actividades culturales, lúdicas y de salud emocional y física. Además, se abordarán materias transversales como la igualdad de oportunidades y la sensibilización medioambiental, reforzando la dimensión educativa y comunitaria de la propuesta.
A lo largo de todo el proceso, los participantes contarán con tutorías personalizadas y un seguimiento continuo, con el fin de acompañarles en su crecimiento personal y en la construcción de nuevos vínculos sociales.
Con esta iniciativa, Cáritas Salamanca reafirma su compromiso con la inclusión social y el fortalecimiento de las capacidades personales de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad, apostando por un modelo de intervención cercano, humano y transformador.

Este proyecto de itinerarios sociales y sociolaborales está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, en el marco de la ORDEN FAM/232/2024, de 19 de marzo, que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a personas en situación o riesgo de exclusión social.


Colabora
Grupo Undanet