Noticias

“Compartir para construir”: Cáritas Salamanca celebra su Encuentro Inicial de Voluntariado

6 noviembre, 2025

La formación reunió a los nuevos voluntarios en una tarde de reflexión, testimonios y fraternidad.

Cáritas Diocesana de Salamanca celebró este martes 5 de noviembre, en el aula Virgen Vega de la Casa de la Iglesia, su Encuentro Inicial de Voluntariado, dirigido a las personas que recientemente se han incorporado a los distintos proyectos de la entidad. A pesar de la tarde lluviosa, fueron muchos los nuevos voluntarios que participaron en esta jornada de formación y convivencia, pensada para acoger, compartir valores y profundizar en la identidad de Cáritas.

El encuentro se estructuró en varias partes que combinaron reflexión, testimonios y dinámicas participativas. Tras las palabras de bienvenida de Juan Pedro Melgar, delegado episcopal de Cáritas Salamanca, se leyó el poema Imagina un lugar, dando paso a una primera reflexión sobre la acogida, el respeto, la cercanía y la aceptación incondicional, apoyada en una escena de la película Patch Adams.

Posteriormente, los asistentes participaron en la dinámica “Noticias de contenido social”, centrada en los valores de justicia y compromiso, y escucharon los testimonios de dos voluntarias, Nayara, joven marroquí, y Sainot, voluntaria de origen peruano. Ambas compartieron sus experiencias personales en torno a la caridad y la gratuidad.

Nayara, voluntaria en el centro de día de salud mental Ranquines, conmovió a los presentes con sus palabras sobre lo que significa ser voluntaria: “El amor, la solidaridad y el compromiso no se miden ni se cuantifican; se comparten en una relación donde existen siempre, al menos, dos que se presuponen iguales y que siempre tienen cosas que aportarse mutuamente”.

Explicó cómo su paso por Ranquines le ha ayudado a crecer personalmente y a descubrir que “la felicidad son momentos compartidos y no tanto individuales”, agradeciendo a Cáritas la oportunidad de formar parte de “una institución que apuesta por las personas invisibles, y que hace el mundo un poco más cálido y menos injusto”.

La jornada continuó con el montaje Se necesita… Se ofrece… y la explicación del Modelo de Acción Social de Cáritas, que enmarca la labor del voluntariado, su compromiso y su respuesta ante la realidad. Y como cierre simbólico, se entregó a los asistentes un marcapáginas con los diez valores de la persona voluntaria, acompañado del eslogan “Otro mundo está en construcción, disfruten las molestias”, mientras se escuchaba la canción Sólo el amor de Silvio Rodríguez.

En palabras de Rosa Hernández, responsable de voluntariado de Cáritas Salamanca, “en este encuentro trabajamos la identidad de Cáritas, los valores y nuestro Modelo de Acción Social, que nos ayudarán a enmarcar la labor del voluntariado, su compromiso y su respuesta ante la realidad”.

Cáritas agradece la participación de todas las personas asistentes y da la bienvenida a quienes se suman a esta tarea común de acompañar y transformar desde el compromiso solidario.

Un proyecto financiado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, y fondos propios.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies