El taller de Bricomanía celebra el 1º de mayo con reciclaje, arte y compromiso social.
En el centro de salud mental Ranquines de Cáritas Salamanca, los participantes del taller Bricomanía, dirigido por el monitor Álvaro, celebraron con entusiasmo la víspera del Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores, el pasado 1º de mayo.
En un ambiente festivo y participativo, los integrantes del taller rindieron homenaje no solo al valor del trabajo manual, sino también a la dignidad que este aporta en el proceso de recuperación y crecimiento personal. Bricomanía, que se ha consolidado como un espacio terapéutico y creativo, volvió a destacar por su capacidad de fomentar la conciencia ambiental, la sostenibilidad y la expresión artística como herramientas de inclusión.
Durante la jornada, los asistentes pusieron en práctica sus habilidades elaborando originales objetos artesanales y accesorios funcionales a partir de materiales reciclados. Desde marcos decorativos hasta pequeños muebles y utensilios cotidianos, cada pieza fue testimonio del ingenio y la dedicación de sus autores. Esta actividad no solo permitió ejercitar la psicomotricidad fina y promover la relajación, sino que también fortaleció aspectos fundamentales como la autoestima, la autonomía y el trabajo en equipo.
La celebración fue mucho más que un acto simbólico: fue una afirmación del potencial transformador que tienen los espacios de participación activa en contextos de salud mental. Una vez más, el taller demostró cómo se puede convertir lo ordinario en extraordinario, inspirando a sus miembros a seguir construyendo un futuro más justo y sostenible con sus propias manos.
¡Enhorabuena a todo el equipo de Bricomanía por su compromiso y creatividad!
Ranquines es un proyecto cofinanciado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y Fundación la Caixa, junto con fondos propios.