Noticias

El obispo de Salamanca condena la violencia y defiende la acogida de los migrantes

17 julio, 2025

Ante los recientes mensajes de rechazo y los episodios de violencia contra personas migrantes que están ocurriendo en Torre Pacheco (Murcia) y en otros lugares de nuestro país, Mons. José Luis Retana invita a la comunidad diocesana a rechazar con firmeza cualquier forma de odio, a combatir los prejuicios y a vivir el Evangelio desde la acogida y el respeto a la dignidad de cada persona.

«Como Iglesia que camina en la Diócesis de Salamanca, queremos unirnos al grito de todas las personas de buena voluntad, de las comunidades cristianas, asociaciones civiles, delegaciones diocesanas de migración, Cáritas diocesanas y al comunicado del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española. Compartimos la preocupación, el rechazo y la repulsa ante las proclamas y acusaciones que, en estos días, algunos grupos y personas están vertiendo contra los migrantes afincados en nuestro país. Nos duele profundamente que incluso estén pidiendo una expulsión generalizada e inciten a la violencia a través de las redes sociales, provocando enfrentamientos entre migrantes y población local, como lamentablemente está sucediendo estos días en Torre Pacheco (Murcia) y en otros lugares de nuestra geografía.

Queremos reconocer y agradecer que, en nuestra diócesis y provincia, los migrantes están fuertemente integrados. Contribuyen a paliar las consecuencias del envejecimiento de nuestra provincia, pues son, en gran medida, los cuidadores de nuestros mayores en sus hogares, en las residencias y en los hospitales. Atienden a las personas más vulnerables y asumen trabajos que, muchas veces, no estamos dispuestos a realizar los autóctonos, en la hostelería o en el medio rural. Todo esto, como creyentes, debe suscitar en nosotros un agradecimiento expresado en forma de acogida incondicional, generando espacios de convivencia y así dejarnos contagiar por sus valores, aprender de su generosidad y valentía al salir de su tierra para ayudar a sus familias o huir de la violencia. Esto nos alejará de prejuicios y permitirá rechazar con firmeza cualquier tipo de violencia contra estos hermanos.

Además, no podemos pasar por alto que la presencia de personas migrantes está revitalizando y dando un nuevo impulso a la vida de muchas de nuestras parroquias y comunidades cristianas. Basta mirar los grupos de catequesis y la participación en la Eucaristía para comprobarlo.

Es tiempo de mantenernos vigilantes y de comprometernos a ser cuidadosos en gestos y palabras que construyan, a no darnos vacaciones en la acogida y en la valoración del diferente. Aprovechemos este tiempo de verano para conocer más y mejor a nuestros vecinos migrantes, combatir bulos y prejuicios que alimentan actitudes xenófobas y que, desgraciadamente, conducen a una violencia que se aleja del mensaje de Jesús de Nazaret: «Fui forastero y me hospedasteis» (Mt 25,35).»

José Luis Retana, obispo de Salamanca

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies