Noticias

Encuentro de Voluntarios de Cáritas: Evaluación del Curso y Reflexión sobre el Día de la Caridad

10 julio, 2025

La jornada sirvió para compartir vivencias, renovar el compromiso y celebrar la labor solidaria al servicio de los más vulnerables.

El pasado 18 de junio, los voluntarios de Cáritas Salamanca de las parroquias de Fátima, Santo Tomás, La Anunciación y San Mateo se reunieron en los locales parroquiales de esta última para clausurar el curso con un encuentro marcado por la reflexión, el diálogo y el agradecimiento.

La jornada contó con la presencia de Juan Pedro Melgar, delegado episcopal de Cáritas y párroco de Nuestra Señora de Fátima, así como de varios trabajadores del área de acogida de la entidad. Un encuentro que comenzó en torno al Día de la Caridad y festividad del Corpus Christi: una fecha clave para Cáritas no solo por su dimensión litúrgica, sino porque sitúa en el centro de la vida cristiana el compromiso con los más vulnerables.

Este año, Cáritas Diocesana de Salamanca lanzó su campaña bajo el lema Constructores de Esperanza, una llamada a transformar la realidad desde el Evangelio. En línea con esta propuesta, tres voluntarios presentaron los datos de la Memoria 2024 de la entidad, compartiendo no solo cifras, sino también experiencias que invitan a la reflexión sobre el valor de la esperanza como motor de cambio.

Durante la presentación, se recordó que ser voluntario en Cáritas va más allá de realizar acciones concretas: implica ser una presencia de amor, cercanía y compromiso con quienes más lo necesitan. Inspirados por el lema de este año, los participantes fueron invitados a ser servicio, entrega y fraternidad.

También se recordaron las palabras del Papa Francisco, quien solía decir que “la Iglesia debe ser como un hospital de campaña”, un lugar donde cada persona pueda ser acogida, sanada y alentada a vivir con dignidad. Esa es precisamente la misión que los voluntarios de Cáritas encarnan a través del acompañamiento cotidiano, como las visitas a domicilio a los participantes.

El encuentro concluyó con un momento de celebración comunitaria, en el que no faltaron los gestos de gratitud ni el deseo compartido de seguir construyendo, juntos, una sociedad más justa, fraterna y solidaria.

Un proyecto financiado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, y fondos propios.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies