La 40ª edición de la escuela estará centrada en la migración y el papel de las comunidades como espacios de acogida y esperanza.
La Escuela de Formación Social celebra este año su 40ª edición, consolidándose como una cita referente en Salamanca para la reflexión y el compromiso social. Organizada por Cáritas Diocesana, esta iniciativa ofrece un espacio abierto de formación y sensibilización, dirigido tanto a agentes sociales, profesionales y voluntariado como a la ciudadanía interesada en transformar la realidad desde una mirada crítica, solidaria y comprometida.
Bajo el lema “Comunidades acogedoras, constructores de esperanza”, esta edición pondrá el foco en la migración, reflexionando sobre la acogida, la convivencia y el papel de las comunidades como espacios de esperanza. Las actividades se desarrollarán del 19 al 23 de mayo en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre hasta completar aforo los días 19 y 21, y mediante donativo el 23 de mayo.
Programa de actividades
-
Lunes, 19 de mayo. 20:00h. Salón de Actos Unicaja (Plaza de los Bandos)
Charla inaugural: “Comunidades acogedoras, constructores de esperanza”
A cargo de Monseñor Santiago Agrelo, arzobispo emérito de Tánger y figura destacada en la defensa de los derechos de las personas migrantes. Implicado activamente en el acompañamiento a personas en tránsito en la frontera sur, es un referente ético y pastoral en materia de migraciones.
-
Miércoles, 21 de mayo. 18:00h. Casa de la Iglesia
Taller de interculturalidad
Impartido por Sergio Barciela, miembro del Equipo de Migraciones de Cáritas Española y doctor en Migraciones por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Un espacio participativo para reflexionar sobre la diversidad cultural y la construcción de comunidades inclusivas.
-
Viernes, 23 de mayo. 21:00h. Teatro Unicaja (Plaza de Santa Teresa)
Teatro a cargo del Grupo Griot Africano
El grupo ofrecerá una representación inspirada en la tradición del griot, figura clave en el África Occidental como narrador, poeta y músico que transmite la memoria de su pueblo a través de la palabra y el arte. Entrada mediante donativo de 5€, disponible en la sede de Cáritas Salamanca (C/ Monroy 2, en horario de 10:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h) y a la puerta del teatro media hora antes del comienzo del espectáculo.
En un tiempo marcado por la incertidumbre, la Escuela de Formación Social 2025 nos invita a detenernos, escuchar y construir juntos comunidades más humanas y solidarias. Participar en estas jornadas es una oportunidad para abrir la mirada, compartir experiencias y formar parte activa de ese impulso colectivo que transforma la acogida en esperanza. Porque solo desde el encuentro y el compromiso podemos construir una sociedad donde todas las personas tengan su lugar.