Noticias

La Mesa de Atención Psicosocial de Salamanca invita a participar en un acto por la salud mental y la inclusión social en la Plaza del Liceo

31 octubre, 2025

El próximo 4 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, la Plaza del Liceo de Salamanca acogerá un acto de calle organizado por la Mesa de Atención Psicosocial de Salamanca, integrada por 22 entidades que trabajan en la provincia por la prevención, la atención, el acompañamiento y la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad social y con problemas de salud mental.

Bajo el lema «Nos interesa la salud mental de quien lo tiene más difícil. ¿Y a ti?», el encuentro busca dar visibilidad a las historias reales con las que estas entidades trabajan cada día: personas que enfrentan dificultades invisibles, como el estigma, la soledad o las barreras para acceder a la educación, el empleo y los recursos básicos.

El acto pretende ser un espacio abierto de sensibilización y encuentro, en el que profesionales, voluntariado y ciudadanía puedan reflexionar sobre el papel colectivo en la construcción de una sociedad más justa y empática. La Mesa quiere subrayar que la inclusión empieza en los barrios, las aulas, las empresas y las organizaciones, porque cada gesto —una mirada sin juicio, una oportunidad, una escucha atenta— puede marcar la diferencia.

Con esta iniciativa, las entidades que conforman la Mesa reafirman su compromiso de trabajar unidas por una salud mental visible y digna, al tiempo que reclaman políticas públicas dotadas de recursos suficientes, programas accesibles y una acción sostenida que ponga en el centro la dignidad de cada persona.

Desde mayo de 2024, profesionales de las distintas entidades empezaron a reunirse para compartir las dificultades encontradas a la hora de dar apoyo psicosocial a las personas: “Analizamos las necesidades sobre salud mental que quedan sin cubrir con nuestra acción y comenzamos a pensar cómo podíamos afrontar una mejor coordinación para optimizar recursos, para gestionar mejor el acceso a los mismos y para hacer visible las consecuencias en la salud mental ante los cambios tan rápidos que se van produciendo en la sociedad”.

El evento busca incluir a la ciudadanía como agente de cambio, informar sobre los recursos existentes y dar voz a la necesidad de prevenir y atender la salud mental como parte fundamental en el bienestar de las personas. Para ello, contará con la presencia de representantes de las distintas entidades, participantes, materiales informativos y dinámicas participativas abiertas a la ciudadanía.

 “Queremos invitar a toda la sociedad salmantina a mirar, escuchar y acompañar. Porque cuando una comunidad decide cuidar e incluir, elige el camino de la esperanza”, señalan desde la Mesa.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies