Noticias

Ranquines celebra la Semana de la Salud Mental poniendo en el centro el poder de los afectos

10 octubre, 2025

Del 7 al 10 de octubre, el centro de día ha organizado charlas, talleres y actividades comunitarias abiertas a la ciudadanía, visibilizando la importancia de los vínculos en la recuperación y la salud emocional.

Esta semana, el Proyecto Ranquines de Cáritas Salamanca ha celebrado como cada año su ‘Semana de la Salud Mental’, sumándose así a la conmemoración internacional del Día Mundial de la Salud Mental. Desde hace ocho años, Ranquines acompaña en la diócesis a personas con trastorno mental grave en situación de exclusión social, promoviendo espacios de convivencia, respeto y cuidado mutuo.

El miércoles 8 de octubre, la Sala de la Palabra del Teatro Liceo acogió la primera jornada de la semana bajo el título “Felices los que aman: literatura y salud mental”. Durante el acto, se presentaron los libros Elogio del amor, de Rafael Narbona, con la participación de Teresa Sánchez (profesora de Psicología de la UPSA), y Felices los normales, de Mercedes Navío, presentada por Pilar Andrés (médico psiquiatra del Sacyl). Ambas presentaciones ofrecieron un espacio de reflexión sobre la importancia de los afectos y las relaciones humanas auténticas en el cuidado de la salud mental.

El jueves 9 se celebró la VI Jornada de Actualización en Salud Mental en colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca. La jornada, bajo el lema “Tejiendo vínculos: el poder de los afectos en la salud mental”, comenzó con una mesa de testimonios en primera persona de participantes de Ranquines, quienes compartieron sus experiencias de recuperación y apoyo mutuo. A continuación, se celebró un diálogo entre Rafael Narbona, Mercedes Navío y Pilar Andrés, profundizando en la dimensión humana de la salud mental y en la necesidad de tender puentes entre profesionales, familias y personas con experiencia propia. El público, numeroso y participativo, enriqueció el debate con sus preguntas y reflexiones.

El viernes 10, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la celebración se trasladó al propio Centro Ranquines, en un ambiente festivo y reivindicativo. La jornada comenzó con un desayuno de chocolate con churros y continuó con la lectura del manifiesto “Por la Salud Mental”, elaborado por el Grupo de Ayuda Mutua (GAM), en el que reclamaron más comprensión social, recursos adecuados y espacios de participación real para las personas con problemas de salud mental. La mañana concluyó con un taller especial de radio, en el que los participantes debatieron sobre las principales necesidades y preocupaciones del colectivo. [Escúchalo pinchando aquí] 

Con esta Semana de la Salud Mental, Ranquines ha querido visibilizar el papel esencial de los afectos en la recuperación, recordar la importancia de cuidar los vínculos que nos sostienen y celebrar la fuerza de la comunidad. Las actividades han reafirmado el compromiso del centro con la salud emocional y el bienestar de todas las personas que forman parte de su proyecto.

Ranquines es un proyecto cofinanciado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y Fundación la Caixa, junto con fondos propios.

Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.. Más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies