Este año, las actividades incluyen dos presentaciones literarias en la Sala de la Palabra, la lectura de un manifiesto y varios encuentros.
Tras conmemorar la semana pasada su VIII aniversario, el Proyecto Ranquines de Cáritas Salamanca continúa su celebración anual a través de la Semana de la Salud Mental, del 07 al 10 de octubre, sumándose así a la celebración internacional del Día Mundial de la Salud Mental.
Desde hace ocho años, Ranquines acompaña en la diócesis a personas con trastorno mental grave en situación de exclusión social, promoviendo espacios de convivencia y respeto. Este año, las actividades proponen un recorrido por diferentes lenguajes, para mostrar que la salud mental se construye entre todos.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 8
“Felices los que aman: literatura y salud mental”. Presentación de libros en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo, a las 19:00 h.
• «Elogio del amor» de Rafael Narbona, presentado por Teresa Sánchez (UPSA).
• «Felices los normales» de Mercedes Navío, presentada por Pilar Andrés (Sacyl).
Jueves 9
VI Jornada de Actualización en Salud Mental, en colaboración con la UPSA.
16:00 a 20:00 h – Aula de Grados de la UPSA.
• Mesa de testimonios en primera persona de participantes de Ranquines.
• Diálogo entre Rafael Narbona, Mercedes Navío y Pilar Andrés sobre el poder de los afectos y el cuidado mutuo en salud mental.
Viernes 10 — Día Mundial de la Salud Mental.
Celebración comunitaria en el Centro Ranquines.
• Lectura del Manifiesto “Por la Salud Mental”.
• Espacio de encuentro y confraternización.
Desde Cáritas Salamanca, y en especial el proyecto Ranquines, os invitamos a sumaros a esta semana de sensibilización, encuentro y esperanza compartida. Y agradecemos la participación de todas las personas, entidades y profesionales que hacen posible estas jornadas, así como el compromiso de quienes se acercan a conocer y apoyar una realidad que nos implica a todos.
Ranquines es un proyecto cofinanciado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y Fundación la Caixa, junto con fondos propios.