Más de 40 vecinos reflexionaron sobre cómo la salud mental se cuida cuando hay comunidad.
El pasado jueves 16 de octubre, parte del equipo del Centro de Día Ranquines de Cáritas —Álex, Gema y José Manuel— se desplazó hasta el municipio serrano para ofrecer una charla sobre salud mental en comunidad. La actividad fue posible gracias a la intermediación y organización de Mamen Benito, técnico de animación comunitaria de Cáritas Salamanca.
Presentado por el párroco local, Amable García, el acto se desarrolló en los salones del Ayuntamiento, que amablemente cedió el espacio para la ocasión.
Más de 40 personas participaron en el encuentro, siguiendo con interés la reflexión sobre cómo el cuidado de la salud mental está estrechamente ligado al fortalecimiento de los vínculos sociales.
Durante la sesión se subrayó que el bienestar emocional no depende únicamente de los recursos sanitarios, sino también de la capacidad de tejer redes de apoyo, confianza y pertenencia en la vida cotidiana.
Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de sensibilización rural que el proyecto Ranquines está desarrollando este otoño en distintas localidades de la provincia de Salamanca, con el objetivo de acercar la salud mental a los pueblos y fomentar comunidades más acogedoras e inclusivas.
Ranquines es un proyecto cofinanciado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y Fundación la Caixa, junto con fondos propios.