El alumnado reflexiona sobre la importancia de derribar estigmas y cuidar el bienestar emocional propio y ajeno.
En el marco de su labor de sensibilización, el Centro de día de salud mental Ranquines de Cáritas Salamanca, impartió el pasado 9 de octubre una charla formativa sobre salud mental a los alumnos de 2º de Bachillerato de Psicología del Colegio Santísima Trinidad, en el P.º de Carmelitas, 46.
La sesión estuvo dirigida por Álex Rodrigues, educador social del centro, y Victoria Galán, psicóloga y estudiante del Máster General Sanitario en Psicología, quien actualmente desarrolla sus prácticas en Ranquines. Ambos profesionales guiaron un espacio de reflexión cercano y participativo en el que se abordó la importancia de atender el bienestar emocional, pedir ayuda cuando es necesario y reconocer el impacto que los prejuicios y estigmas siguen teniendo en la vida de muchas personas.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas, compartir experiencias y profundizar en cómo pueden convertirse en agentes de cambio en su entorno, favoreciendo una mirada más compasiva y respetuosa hacia quienes atraviesan dificultades de salud mental.
Esta actividad forma parte del compromiso de Ranquines por acercar la realidad de la salud mental a la comunidad educativa, promoviendo valores como la inclusión, la solidaridad y el acompañamiento mutuo.
Desde Cáritas Salamanca, reafirmamos nuestra convicción de que la sensibilización comienza en las aulas y que la juventud tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad donde nadie se sienta solo.
Ranquines es un proyecto cofinanciado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca y Fundación la Caixa, junto con fondos propios.