La alegría del reencuentro y las actividades comunitarias marcan el inicio del curso para nuestros mayores.
Durante la semana del 7 y 8 de octubre, han dado comienzo las actividades dirigidas a personas mayores en las parroquias en las que Cáritas Salamanca desarrolla su labor: Cristo Rey, María Mediadora, El Milagro de San José, El Nombre de María, Santa Teresa, San Mateo y San Miguel Arcángel en Villamayor.
Tras el paréntesis del verano, los grupos se han reencontrado con ilusión y muchas ganas de retomar la actividad, compartiendo sonrisas, historias y el entusiasmo propio de quienes forman parte de esta pequeña gran familia, reforzando los lazos afectivos que se crean en cada encuentro.
A lo largo de los próximos meses, se desarrollarán talleres y propuestas de memoria, psicomotricidad, manualidades, charlas sobre temas de interés, risoterapia y otras actividades adaptadas a las necesidades y preferencias de los mayores. Cada sesión busca fomentar no solo el bienestar físico, sino también el equilibrio emocional y social, elementos clave para una vida saludable y activa en esta etapa de la vida.
Estas actividades tienen un objetivo fundamental: prevenir la soledad no deseada y fortalecer la sensación de pertenencia a la comunidad. Los encuentros permiten que las personas mayores se sientan acompañadas, escuchadas y valoradas, creando un espacio seguro donde compartir experiencias y aprender nuevas habilidades.
El inicio del curso ha estado marcado por la alegría del reencuentro, la participación activa y el entusiasmo de todos los asistentes. Este proyecto es un ejemplo del compromiso de Cáritas Salamanca por mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión y la solidaridad intergeneracional.
“Envejecemos en común” es un programa financiado por el IRPF de la Junta de Castilla y León, junto con fondos propios.